viernes, 2 de marzo de 2012

¿Sufrir por amor?

Hoy estaba pensando en los libros que me había leído para poder recomendarle uno a una amiga. Primero, antes de nada, tenía que tener en cuanta sus gustos en cuanto al tipo de historias que le gustan y de pronto me acordé de uno que me compré hace algunos años, cuando tenía unos 16 o 17 años. El libro se titula En una esquina del corazón, de Jordi Sierra i Fabra.

Es un libro más bien que para adolescente, pero creo que a todo el mundo le gustaría o le hubiera gustado tener ese sitio que describe el libro para poder refugiarte de un desamor. Pues bien de eso va el libro, del desamor.

Este libro va dedicada a los adolescentes porque son los más vulnerables a sufrir el primer desamor, pero que a más de uno le hubiera gustado leerse antes de llegar a la madurez.

¿A quién no le hubiera gustado refugiarse, alguna vez en su vida, en un lugar aislado cuando uno siente que se le rompe el corazón en mil pedazos? ¿Por qué ahora cuando te has recuperado de tus heridas te das cuenta que has perdido demasiado tiempo llorando por una persona a la que no le importas? ¿Cuántas veces te has preguntado por qué el amor duele tanto? ¿Cuántas veces has deseado no haber perdido gran parte de tu tiempo olvidando a una persona?

Este libro te da la respuesta a todo esto, puede ayudar a muchas personas a las que se le han roto el corazón. A preguntarte si aquella persona, a la que no le has importado para hacerte tanto daño, era el amor de tu vida. Puede ayudar a preguntarte si merece la pena derramar lágrimas o sufrir por una rotura de una relación; que si una persona te ha dejado de amar, siempre hay otra a la cual te amará con más intensidad. Es por esta razón que no podemos perder nuestro tiempo olvidando a una persona, el tiempo que malgastamos en olvidar, podemos invertirlo en conocer y descubrir a la persona que finalmente sea el amor de tu vida. Seguir buscando, esa es la clave del amor.

Este libro es un mensaje para el amor.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Andalucía SIEMPRE


Andalucía mía,
reina del cielo,
eres la más guapa
del mundo entero.

Tus pueblos tan blancos
tus ventanas de flores
y tus ríos alegres
tú reina de corazones.

Cuna de poetas,
de toreros y pintores,
de cantantes y artesanos
que por ellos te conocen.

Llenas tus calles
de gente sonriente
en tus terrazas cantando
bajo un sol reluciente.

Andalucía mía,
un día vine a nacer
y en tus bellas tierras
yo quiero fallecer

Frases filosóficas

Nada sucede por casualidad, en el fondo las cosas tienen su plan secreto, aunque nosotros no lo entendamos

No renuncies al amor, renuncia solo a esas personas que no te supieron amar

Los palos y las piedras pueden romper nuestros huesos, pero las palabras rompen nuestros corazones

La riqueza es como el agua salada; cuanto más se bebe, más sed da. (Arthur Schopenhauer)

Quien no amó nunca, no ha vivido jamás (Gay, John )

No critiques mi progreso, si no conoces mis esfuerzos y no envidies mis victorias, sin conocer mis fracasos..

Prefiero ser el peor de los mejores que el mejor de los peores. Kurt Cobain

Estar soltero no significa q nadie te quiere, significa que el destino está muy ocupado escribiendo tu historia de amor

El celoso ama más, pero el que no lo es ama mejor.(Moliere)

Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano. Martin Luther King

Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.

Los hombres jóvenes quieren ser fieles y no lo consiguen; los hombres viejos quieren ser infieles y no lo logran.

La ambición es el último refugio del fracaso.(Oscar Wilde)

Antes de preguntarle a alguien por qué te odia, pregúntate a ti mismo por qué te importa.

Nuestra venganza es ser felices, manos a la obra.

Las mentiras te dejan ser feliz, hasta que descubres la verdad.

La esperanza es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre." Nietzsche

El que no lucha por lo que quiere, no merece lo que desea.

El amor no es lo que hace que el mundo gire, es lo que hace que la vuelta valga la pena

“Leer sin meditar es una ocupación inútil.” Confucio

Saber para prever, a fin de poder.(Comte)

Nadie se cansa de amar, pero todo el mundo se cansa de esperar, suponer, y de escuchar promesas y disculpas

Da sin pretender. Ama sin depender. Escucha sin defender. Habla sin ofender

Queda prohibido levantarse sin ilusiones, vestirse sin esperanzas, salir a la calle sin fe... y andar sin amor

No valores a quien dice que te quiere, valora a quien te lo demuestra

Un buen destino es que dos personas se encuentren, cuando ni siquiera se estaban buscando

Los mejores no siempre son los más felices, pero los más felices suelen ser los mejores.

Se necesita tristeza para conocer la felicidad, y ausencia para valorar la presencia.

La verdad duele una vez... la mentira duele cada vez que la recuerdas.

Llorar no significa ser debil, significa que tus sentimientos son verdaderos.

Una segunda oportunidad no significa nada si no aprendiste de la primera.

El mundo es de quien nace para conquistarlo y no de quien sueña que puede conquistarlo. Fernando Pessoa

Olvida lo que te hizo daño en el pasado, pero jamás olvides lo que te enseñó

Se puede dudar de lo que se piensa, pero no de lo que se siente

Nunca mires hacia abajo a nadie a menos que le estés ayudando a levantarse

El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse. Winston Churchill

El hombre es un animal político (Aristóteles)

Las actitudes son más importantes que las aptitudes. (Winston Churchil)

Ten cuidado, a veces las peleas más pequeñas se convierten en las batallas más grandes

La vida es como una escuela de gladiadores, donde los hombres viven y luchan unos contra otros (Séneca)

Soy feliz porque mi felicidad no depende de alguien más, sino de mi.

Una persona cambia por dos razones: aprendió demasiado o sufrió lo suficiente

Quien mucho espera, se decepciona. Quien nada espera, se sorprende.

Las personas pueden olvidar lo que se les dijo, pero nunca lo que se les hizo sentir

Al final nadie va a recordar cuántas veces caíste, sino las veces que te levantaste..

Te pasas la vida esperando a que pase algo y al final lo único que pasa es la vida, no esperes ¡HAZ QUE PASE!

Te pasas toda tu vida buscando la felicidad cuando ella no se ha movido de tu lado...

Es triste vivir en un mundo donde la apariencia vale mas que la personalidad.

Una vez que hayas aprendido a amar, aprenderás a vivir.

Libérate del miedo, acepta el cambio, deja la dependencia, aprovecha las oportunidades, ofrece más de lo que recibes

Nunca te desanimes en el camino a la meta, recuerda que todo en la vida se trata de superar obstáculos

No entendemos el valor de los momentos, hasta que se han convertido en recuerdos.

Cuando tengas que elegir entre varios caminos, elige siempre el camino del corazón. Si lo eliges, no te equivocas nunca

La edad no define la madurez, las experiencias vividas si.

Toma tus riesgos: si ganas, serás feliz...si pierdes, habrás aprendido.

¿Tienes enemigos? Bien. Eso significa que has defendido algo, alguna vez en tu vida.... Winston Churchill

Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad.

Quien habla mucho poco piensa

Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado. Nietzsche

Las personas que están destinadas a estar juntas siempre encontrarán una manera para estarlo

Ojos durante un examen: (←_←)(→_→)(←_←)(→_→) Viene el profesor!(↓_ ↓) ¡Ya se fue! (←_←)(→_→)

Nunca trates de conquistar a un corazón siendo una persona que no eres.Es mejor ser uno mismo, de forma natural

sábado, 18 de febrero de 2012

Eitana, la esclava judía / En la cuna de mi enemigo

Eitana, la esclava judía

Hace una semana me terminé este maravilloso libro. Estaba buscando por internet un libro que me sumergiera en el pasado y cuando vi este recomendado me lo leí. No estaba muy entusiasmada por leerlo porque tampoco me sumergen mucho las historias romanas, pero este era distinto. Siempre que oímos historias romanas siempre son la plenitud de Roma, los emperadores, los patricios y si bajamos de categoría, los gladiadores; pero este libro contaba la historia de una mujer y además que por desgracias la capturan, la separan de su familia para venderla como esclava.

De pronto me estaba sumergiendo en una historia que me estaba llegando al corazón. Siempre me han gustados aquellos libros que tienen como protagonista a una mujer y que lucha contra una sociedad en la que todas las mujeres son un cero a la izquierda. La protagonista lucha con su destino, para cambiar todo lo que no le gusta de su vida.

No quiero decir nada más del libro porque para aquellas personas amantes de esta historia les recomiendo este libro y sobre todo aquellas personas que les gusta que la protagonista sea una mujer luchadora y fuerte.

En la cuna de mi enemigo

Este libro también me lo leí este verano y la verdad es que me gustó mucho porque me lo recomendó la amiga de mi madre. Este libro también tiene algo de historia, ya que transcurre en la II Guerra Mundial y la protagonista es también una judía, cosa que tiene en común con la anterior novela, una mujer fuerte y lucha por las injusticia y por salir viva de los nazis.

Sin querer se ve en peligro por unas circunstancias que la llevan a Alemania donde tendrá que vivir entre las mismas personas que están persiguiendo a su gente por ser judíos y sin más remedio tendrá que confiar en el único hombre que la metió en los mismo líos.

Como en el anterior no quiero contar nada más, solo que me han parecido dos novelas maravillosas digna para ser leídas porque te llegan al corazón y son novelas que recuerdas a lo largo del tiempo.






domingo, 8 de enero de 2012

Cabalgata de Reyes de Constantina, 2012

Día 5 de enero, uno de los días más felices del año. Constantina se prepara para que a las 5.30 de la tarde se abran las puertas de la nave del Rihuelo, donde están esperando una de las mejores cabalgatas que hay en el provincia de Sevilla.

A la 4.30 la nave se empieza a llenar de bullicio, niños, niñas, madres, padres, jóvenes y esperan impacientes a que los que organizan este festejo empiecen a abrir las vallas y comiencen a subirse en las carrozas. Este año todo está bien organizado, no hay ningún contratiempo, todo va a salir perfecto. Por la calle viene anunciando la Camella musical. Pronto empezará a llenarse las calles de 'arte e ilusión'.

A las 5.30 cierran las puertas y la banda espera en la puerta disfrazados y haciendo el desfile mucho más simpático junto con todas aquellas personas que no se quieren perder un detalle de lo que está a punto de ser testigos. Una a una las carrozas van saliendo: la Estrella, Bob Esponja, el Cisne, Hello Kitty, la Fuente, El Pitufo, la Lámpara de Aladino, las Egipcias, el Cartero Real, la flor de lis, Melchor, Gaspar y Baltazar. Durante todo el recorrido acompaña también una charanga que anima a todos los ciudadanos a bailar y cantar.

Las puertas se cierran y no volverán a abrirse hasta las 10.30 de la noche, pero hasta esa hora hay mucho tiempo para coger bolsas y bolsas de caramelos, gomitas, chucherías, unos cuantos peluches e incluso para algunos afortunados un balón de reclamento o pelotas de gomas. Todos gritamos, cantamos y, sobre todo, reímos.

Todo estaba saliendo perfecto e incluso vienen gente de los pueblos de los alrededores para ver esta maravillosa cabalgata que año a año nos deja con la boca abierta cuando vemos los distintos diseños y un maravilloso trabajo que realizan para ofrecernos esta maravilla, por la que todos los constantinenses podemos estar orgullosos de decir que es la mejor cabalgata que se haya visto.

Todos sabemos lo que ocurrió mucho después, cuando Sus Majestades los Reyes Magos se acercaran a la iglesia para añorar al niño. Pero ¿por qué mencionarlo aquí? Esto solo llevará a que aquellos que provocaron aquella pelea se sientan protagonistas, protagonismo que NO merecen. Solo debo decir, de parte de todo el pueblo y todos los afectados por eso, es que nos sentimos muy avergonzado por lo ocurrido porque no nos pueden tachar a todos por lo que hizo uno en concreto.

Gracias a Dios que los fuegos hizo que todo volviera a la normalidad y que todos siguieran como antes, cogiendo caramelos y pidiendo más y más peluches.

Solo pedimos que no se vuelva a repetir esto el año que viene, que todos queremos disfrutar de ese día sin tener que presenciar más peleas como la que hemos tenido y que a todos los responsables de que ese día sea inolvidable sigan trabajando un año más para llenar de ilusión y arte el día antes de Reyes.

Solo me queda felicitarlos a todos ellos y dar las gracias por el trabajo que han realizado.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Una de ángeles, pero no de demonios...


Para ser un día como hoy, esta es mi segunda entrada, pero es que no lo puedo evitar. Esta también va dedicada a unos libros que me he leído estos días en noviembre. Es una saga muy buena para aquellas personas que les guste la literatura fantástica y por fin he encontrado una saga fantástica que no haya vampiros de por medio, aunque sí que hay ángeles.

Después de haberme leído la saga crepúsculo se agradece que no hayan vampiros dentro de estos libros, sino ángeles. No creáis que es lo de siempre, es de decir, los buenos son los ángeles y los malos los demonios. En esta ocasión son los propios ángeles los que son los malos y además en cada libro se va superando la historia.

La saga consta de cuatro libros, pero por ahora sólo se han publicado los tres primeros y hasta el otoño de 2012  no se publica el cuarto de ellos. Los títulos son los siguientes:

1º Hush Hush
2º Crescendo
3º Silence
4º Finale

La historia está bastante bien y además el chico que aparece es una especie de Step (A tres metros sobre el cielo), por lo tanto del protagonista os enamoraréis, chicas. La protagonista, Nora, no es (gracias a Dios) como Bella ni tampoco con Babi. Me ha gustado como Becca Fitzpatrick, la autora, la ha caracterizado: fuerte, lista y, como se dice en mi tierra, muy echá pa'lante.

Ya no cuento más porque si quieren saber más solo tienen que leer, porque merece la pena.

Trilogía 'Los Juegos del Hambre'

Hace mucho tiempo que no hago una entrada, pero esta entrada voy a dedicarla a una trilogía que me ha cautivado desde que la leí. Esta trilogía se llama Los Juegos del Hambre, la cual te atrapa desde la primera hasta las últimas línea del último libro.

Los tres libros tienen como nombre:

1º Los Juegos del Hambre.
2º En Llamas.
3º Sinsajo.

Los libros tratan de un futuro en el que por las acciones llevadas por los seres humanos, la tierra casi ha llegado a ser destruida quedando solamente unas de las partes más alta de Estados Unidos, quedando divididos en doce Distrito y la capital, el Capitolio. Cada año se celebran unos juegos llamados Los Juegos del hambre donde los concursantes son decididos por sorteo en cada uno de los distritos, siendo elegidos un chico y una chica que sea mayor de 12 años. El ganador de los juegos será el último superviviente de los juegos, ya que es una lucha de vida a muerte. En verdad es como un Gran Hermano a lo grande.

Puedo decir que durante toda la historia, se te encoge el corazón por la injusticia que se vive dentro de los libros, pero no voy a adelantar nada más. Si a alguien se siente con la intriga que se leas los libros que merecen mucho la pena, ya que se ha convertido en unos de mis libros favoritos.