jueves, 7 de abril de 2011

y que razón tienen...

Henry F. Amiel: Mira dos veces para ver lo justo. No mires más que una vez para ver lo bello.

Hermann Hesse: Cuando odiamos a alguien, odiamos en su imagen algo que está dentro de nosotros.

Hesíodo: No seas compañero de los malos ni calumniador de los buenos.

George Bernard Shaw: Cuando un hombre estúpido hace algo que le avergüenza, siempre dice que cumple con su deber.

Napoleón I: Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes.

Shakespeare: El sabio no se sienta para lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho.

George Orwell: Ver lo que tenemos delante de nuestras narices requiere una lucha constante.

Isaac Newton: Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes.

Goethe: Yo amo a aquel que desea lo imposible.

Hesíodo: Si hablas mal, se hablará de ti peor.

Hermann Hesse: Para que pueda surgir lo posible es preciso intentar una y otra vez lo imposible.

La Rochefoucauld: El mejor medio de conservar los amigos es no pedirles ni deberles nada.

Winston Churchill: El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse.

Thomas Fuller: La astucia puede tener vestidos, pero a la verdad le gusta ir desnuda.

André Maurois: ¿Qué hace falta para ser feliz? Un poco de cielo azul encima de nuestras cabezas, un vientecillo tibio, la paz del espíritu.

Schopenhauer: La cantidad de rumores inútiles que un hombre puede soportar es inversamente proporcional a su inteligencia.

Máximo Gorki: Un hombre alegre es siempre amable.

Henry James: Hay tres cosas importantes en la vida: ser amable, ser amable y ser amable.

William Faulkner: Algunas personas son amables sólo porque no se atreven a ser de otra forma.

Schopenhauer: La riqueza es como el agua salada; cuanto más se bebe, más sed da.

Kurt Cobain: A veces por muy alto que pongas la música sólo puedes oírte a ti mismo.

Schopenhauer: Con ciertas personas vale más ser traicionado que desconfiar.

Charles Lemesle: Hacemos las reglas para los demás y las excepciones para nosotros mismos.

Publio Siro: Todo vicio trae siempre su consiguiente excusa.

Emma Thompson: Los únicos errores que cometemos en la vida son las cosas que no hacemos.

Anatole France: Prefiero los errores del entusiasmo a la indiferencia de la sabiduría.

Noel Clarasó: Cita siempre errores propios antes de referirte a los ajenos.

Richard Steele: La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo.

Miguel de Cervantes: El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.

H. W. Arnold: La peor derrota de una persona es cuando pierde su entusiasmo.

Kurt Cobain: Ellos se rien de mí por ser diferente, yo me rio de todos por ser iguales.

miércoles, 6 de abril de 2011

... Un poco sobre Afganistán...




Hace tiempo que no escribo en el blog, tanto tiempo que me ha dado tiempo a leerme dos libros: Mil soles espléndidos y Un burka por amor. Ambos libros ha sido un regalo: el primero un regalo de mi hermano por reyes (la primera vez que me hace un regalo) y el segundo me lo hizo mi amiga de la universidad Mari Carmen por mi cumpleaños.


El segundo libro es un testimonio de una española que queda atrapada en este país con una imposibilidad de salir de este país. Ella viaja a Afganistán acompañando a su marido (afgano) y se ve obligada a convivir en una cultura que no es la suya y la cual desconoce por completo. Se tiene que adaptar a vivir en este país y mantiene la esperanza de salir de ese país y volver a su tierra natal con su familia. A pesar de todo lo que pasa, lo que ella más quiere es a su marido y no deja de luchar hasta que ambos están lejos de ese país.

No puedo dejar de lado otro libro que me llevó a descubrir cómo era Afganistán antes de la invasión de los talibanes y de que llegara una guerra cruel. Este libro es Cometas en el Cielo también escrita por Khaled Hosseini.

Recomiendo estas novelas para todos aquellos amantes de las bellas historias y sobre todo amantes de la buena lectura. Son libros que nos ayudan a comprender lo que está ocurriendo en Afganistán, país que está totalmente destruido por una guerra y en el que la mujer está totalmente sometida a los hombre y que no tienen derecho ni a respirar ni siquiera el derecho de la sani
dad que todos los hombres y mujeres tenemos derecho. Son novelas que te llega al corazón una vez leídas y que aunque pasen años siempre recordaremos.

jueves, 24 de marzo de 2011

William Shakespeare

El tiempo es muy lento para los que esperan,
muy rápido para los que tiene miedo,
muy largo para los que se lamentan,
muy corto para los que festejan,
pero para los que aman el tiempo es una eternidad.

miércoles, 16 de marzo de 2011

LITTLE ASHES… SIN LÍMITES…

Acabo de terminar de ver esta maravillosa película. Puedo decir que ahora se ha convertido en una de mis películas favorita. El papel que hace Javier Beltrán como Federico García Lorca es fabuloso, en dos palabras, se sale; pero el que mejor interpreta en esta película ha sido Robert Pattinson haciendo de Salvador Dalí. Aquellas personas que solo han visto a Pattinson en Crepúsculo, debería de ver este film y después me dirá si no es un buen actor.

Aún así, mi personaje favorito ha sido Lorca. He leído algunos teatros y algunos poemas que escribió y a través de sus líneas he podido saber cómo era en realidad y es tal y como me imaginaba en la película. Sabiendo que él moría al final fusilado al comienzo de la Guerra Civil Española, no he podido evitar llorar. Él no se merecía ese final, pero gracias a dios que nos queda todas sus obras y todos lo podemos recordar por lo que hizo por el pueblo español y también por Andalucía.

Andalucía, su tierra, Granada, la ciudad que lo vio nacer… nosotros lo recordamos y admiramos su valentía por expresar sus ideales, sus pensamientos… y es eso lo que lo hizo grande, es por eso por lo que lo recordamos y por eso por lo que todos los españoles debemos de darle las gracias. Él intentó cambiar la sociedad en su época, pero no le dejaron.

Grande fue García Lorca y grande es ahora.

http://www.youtube.com/watch?v=-DGaRWlgywc


lunes, 14 de marzo de 2011

Mejores frases de Piratas del Caribe 3


"Se parece a mí, pero carece de mi carácter compasivo y mi sentido del juego limpio"

“¡Gracias, Jack!”

"Los muertos no cuentan cuentos"

"Ahora me siguen las piedras, es algo insólito... Oh! un cabo"

"Desde luego este lugar está dejado de la mano de Dios"

"Isla de muerta ¿lo recuerdas? me mataste" "No, no lo recuerdo"

"¿Por qué se acaba todo menos el ron?" "Tampoco queda ron"

"¿Es que nadie vino a salvarme porque me echaba de menos?"

"El honor escasea hoy en día"

"Tengo una sobrada experiencia en tratar con piratas"

"Ya sabéis quién soy... El Capitan Jack Sparrow"

"¿Creéis que lo tiene todo planeado o va improvisando sobre la marcha?"

"Y lo he hecho sin probar ni una sola gota de ron"

"No tengo un rostro para lucir tentáculos, pero la inmortalidad bien más lo valdría"

"¡Cómo le odio!"

"Por muy ingenioso que nos creamos los piratas, tenemos muy poca imaginación para ponerle nombres a las cosas"

"Nuestros ojos nunca han visto nada como esto" "Y les debo dinero a todos..."

"¿Y te nombró capitana? Hoy en día le dan el puñetero cargo a cualquiera"

"El código es la ley"

"Siempre me he limitado a abrazar la más noble y antiguas de las tradiciones piratas"

"Yo tengo las manos limpias... metafóricamente"

"Puede que realmente sabe lo que hace"

"¡Barbosa, casadnos!" "¡Ahora estoy un poquito ocupado!"

"El amor es un vínculo terrible"

"Jack, lo nuestro nunca habría funcionado" "Intenta convencerte a ti misma"

"Arrasa con lo que sea y generoso no seas"

Granada


Hoy y después de dos meses he podido terminarme el libro de Cuentos de la Alhambra libro que le dediqué mi primera entrada de este blog. Puedo decir que este libro se lo recomendaría a aquellas personas que le guste leer las historias o cuentos de un sitio tan maravilloso y mágico como lo es la ciudad de Granada.

Este libro ha hecho que mi imaginación volara e imaginarme todos los sitios que se describen. Mientras que me estaba leyendo este libro tuve la oportunidad de ir a Granada un día y visitar las afueras de La Alhambra y entrar hasta el Palacio de Carlos V. Mientras recorría este sitio nada más recordaba lo que había aprendido con este libro escrito por W. Irving. Las leyendas me han transportado hacia siglos atrás y me ha hecho ver cómo eran los habitantes de Granada y después compararlos con mi experiencia por Granada.

Una anécdota que puedo contar mientras recorría Granada fue cuando mi madre y yo les preguntamos a dos personas distintas hacia dónde estaba un sitio, una calle… y estas dos personas nos los indicaron con toda la amabilidad del mundo e incluso, después de indicarnos nos propusieron que le acompañáramos porque iban hacia el mismo lado que nosotras. Esto hace darme cuenta que a pesar que los habitantes de esta ciudad han cambiado, en este sentido sigue siendo igual que antaño.

Para este libro sólo puedo decir que es una maravilla sumergirse en sus páginas y transportarse hacia aquella Granada del siglo XIX.

domingo, 13 de marzo de 2011

El saber...

El que no sabe y sabe que no sabe,

es ignorante, enséñale;

el que sabe y no sabe que sabe,

está dormido, despiértalo;

el que no sabe y son sabe que no sabe,

es tonto, aléjate de él;

el que sabe y sabe que sabe,

es un sabio, síguele.