domingo, 8 de enero de 2012

Cabalgata de Reyes de Constantina, 2012

Día 5 de enero, uno de los días más felices del año. Constantina se prepara para que a las 5.30 de la tarde se abran las puertas de la nave del Rihuelo, donde están esperando una de las mejores cabalgatas que hay en el provincia de Sevilla.

A la 4.30 la nave se empieza a llenar de bullicio, niños, niñas, madres, padres, jóvenes y esperan impacientes a que los que organizan este festejo empiecen a abrir las vallas y comiencen a subirse en las carrozas. Este año todo está bien organizado, no hay ningún contratiempo, todo va a salir perfecto. Por la calle viene anunciando la Camella musical. Pronto empezará a llenarse las calles de 'arte e ilusión'.

A las 5.30 cierran las puertas y la banda espera en la puerta disfrazados y haciendo el desfile mucho más simpático junto con todas aquellas personas que no se quieren perder un detalle de lo que está a punto de ser testigos. Una a una las carrozas van saliendo: la Estrella, Bob Esponja, el Cisne, Hello Kitty, la Fuente, El Pitufo, la Lámpara de Aladino, las Egipcias, el Cartero Real, la flor de lis, Melchor, Gaspar y Baltazar. Durante todo el recorrido acompaña también una charanga que anima a todos los ciudadanos a bailar y cantar.

Las puertas se cierran y no volverán a abrirse hasta las 10.30 de la noche, pero hasta esa hora hay mucho tiempo para coger bolsas y bolsas de caramelos, gomitas, chucherías, unos cuantos peluches e incluso para algunos afortunados un balón de reclamento o pelotas de gomas. Todos gritamos, cantamos y, sobre todo, reímos.

Todo estaba saliendo perfecto e incluso vienen gente de los pueblos de los alrededores para ver esta maravillosa cabalgata que año a año nos deja con la boca abierta cuando vemos los distintos diseños y un maravilloso trabajo que realizan para ofrecernos esta maravilla, por la que todos los constantinenses podemos estar orgullosos de decir que es la mejor cabalgata que se haya visto.

Todos sabemos lo que ocurrió mucho después, cuando Sus Majestades los Reyes Magos se acercaran a la iglesia para añorar al niño. Pero ¿por qué mencionarlo aquí? Esto solo llevará a que aquellos que provocaron aquella pelea se sientan protagonistas, protagonismo que NO merecen. Solo debo decir, de parte de todo el pueblo y todos los afectados por eso, es que nos sentimos muy avergonzado por lo ocurrido porque no nos pueden tachar a todos por lo que hizo uno en concreto.

Gracias a Dios que los fuegos hizo que todo volviera a la normalidad y que todos siguieran como antes, cogiendo caramelos y pidiendo más y más peluches.

Solo pedimos que no se vuelva a repetir esto el año que viene, que todos queremos disfrutar de ese día sin tener que presenciar más peleas como la que hemos tenido y que a todos los responsables de que ese día sea inolvidable sigan trabajando un año más para llenar de ilusión y arte el día antes de Reyes.

Solo me queda felicitarlos a todos ellos y dar las gracias por el trabajo que han realizado.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Una de ángeles, pero no de demonios...


Para ser un día como hoy, esta es mi segunda entrada, pero es que no lo puedo evitar. Esta también va dedicada a unos libros que me he leído estos días en noviembre. Es una saga muy buena para aquellas personas que les guste la literatura fantástica y por fin he encontrado una saga fantástica que no haya vampiros de por medio, aunque sí que hay ángeles.

Después de haberme leído la saga crepúsculo se agradece que no hayan vampiros dentro de estos libros, sino ángeles. No creáis que es lo de siempre, es de decir, los buenos son los ángeles y los malos los demonios. En esta ocasión son los propios ángeles los que son los malos y además en cada libro se va superando la historia.

La saga consta de cuatro libros, pero por ahora sólo se han publicado los tres primeros y hasta el otoño de 2012  no se publica el cuarto de ellos. Los títulos son los siguientes:

1º Hush Hush
2º Crescendo
3º Silence
4º Finale

La historia está bastante bien y además el chico que aparece es una especie de Step (A tres metros sobre el cielo), por lo tanto del protagonista os enamoraréis, chicas. La protagonista, Nora, no es (gracias a Dios) como Bella ni tampoco con Babi. Me ha gustado como Becca Fitzpatrick, la autora, la ha caracterizado: fuerte, lista y, como se dice en mi tierra, muy echá pa'lante.

Ya no cuento más porque si quieren saber más solo tienen que leer, porque merece la pena.

Trilogía 'Los Juegos del Hambre'

Hace mucho tiempo que no hago una entrada, pero esta entrada voy a dedicarla a una trilogía que me ha cautivado desde que la leí. Esta trilogía se llama Los Juegos del Hambre, la cual te atrapa desde la primera hasta las últimas línea del último libro.

Los tres libros tienen como nombre:

1º Los Juegos del Hambre.
2º En Llamas.
3º Sinsajo.

Los libros tratan de un futuro en el que por las acciones llevadas por los seres humanos, la tierra casi ha llegado a ser destruida quedando solamente unas de las partes más alta de Estados Unidos, quedando divididos en doce Distrito y la capital, el Capitolio. Cada año se celebran unos juegos llamados Los Juegos del hambre donde los concursantes son decididos por sorteo en cada uno de los distritos, siendo elegidos un chico y una chica que sea mayor de 12 años. El ganador de los juegos será el último superviviente de los juegos, ya que es una lucha de vida a muerte. En verdad es como un Gran Hermano a lo grande.

Puedo decir que durante toda la historia, se te encoge el corazón por la injusticia que se vive dentro de los libros, pero no voy a adelantar nada más. Si a alguien se siente con la intriga que se leas los libros que merecen mucho la pena, ya que se ha convertido en unos de mis libros favoritos.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Acheron a Kat

Cuando amas a alguien… realmente lo ama, amigo o amante, le tiendes abierto tu corazón. Le das una parte de ti mismo que no le has dado a nadie y les dejas entrar en una parte de ti que sólo ellos pueden herir (literalmente les entregas una navaja con un mapa de donde pueden cortar más profundo y más dolorosamente en tu corazón y en tu alma. Y cuando golpean, esto te paraliza) igual que si te arrancaran el corazón. Esto te deja desnudo y expuesto, preguntándote que les hiciste para que quieran herirte tan horriblemente cuando todo lo que tú has hecho es amarlos. ¿Qué está tan mal contigo que nadie puede mantener la fe en ti? ¿Qué nadie puede amarte? Que esto suceda una vez es bastante malo… ¿pero que se repita? ¿Quién en su sano juicio no estaría aterrado de eso?

Acheron

Es fácil ver a la gente y hacer rápidos juicios acerca de ellos, su presente y pasado, pero te sorprenderá el dolor y las lágrimas que una sola sonrisa esconde. Lo que una persona muestra al mundo es sólo una pequeña punta del iceberg oculto a la vista. Y la mayoría de las veces, es rayado con grietas y cicatrices todo el camino hasta la base de su alma.

martes, 21 de junio de 2011

Sin prisas para los días de verano

Verano. Estación del año donde todos somos felices. No hay prisas, no hay estrés... Sólo hay ganas de ir a tomar el sol, ir a la piscina, a la playa y por las noches dar un paseo mientras te comes un helado hasta que llega la hora de cenar. Es entonces que decimos: "¿qué hacemos? ¿Nos tomamos un refresco/cerveza en este bar?" Entonces nos sentamos nos pedimos nuestras bebidas fresquita para refrescar nuestro cuerpo después de haber pasado la mayor tiempo del día pasando calor. Pero no es solo la bebida lo que pides. ¿Unas aceitunas? ¿Unos altramuces? Después del aperitivo empieza el hambre. ¿Por qué no comemos ya? ¿Unos montaítos?

Mientras que estás en el bar sentado en una terracita hablas un poco de todos con tus amigos: política, estudios, historia, moda, futuro, trabajo... no queda nada en blanco saltas de una conversación a otra sin darte cuenta... Y sin darte cuentas te has tomado el refresco/cerveza/tinto y has pedido otro, te has comido el plato de los aperitivos con tus amigos debatiendo sobre cualquier tema y además has cenado. Cuando llegas a casa... NO TIENES HAMBRE...

¿Qué hacemos ahora? ponemos la tele, pero la programación en verano es una mierda. Por más zapping que hagas no hay nada que merezca la pena ver... ¡A bueno, sí! Está el Gran Prix. Piensas "¿Desde cuando está el Gran Prix? era cuando yo tenía..." no lo recuerdas... "bueno en fin, era yo muy joven"

Finalmente llega a la última prueba y quitas la tele porque no te interesa esa última prueba. Pero aún no tienes sueño, además mañana no tengo que hacer nada. Bueno me pongo a leer el libro que me he empezado, Lo he dejado por la parte más interesante.

Finalmente cuando es la una o dos de la madrugada decides apagar las luces porque casi te quedas dormido con el libro entre las manos.

Mañana será otro día, por ahora voy a ver si puedo dormir porque con el calor que hace se me pega hasta las sábanas.

miércoles, 1 de junio de 2011

El jazmín se marchitó hace ya un año...

Esta entrada la escribo un poco tarde, pero no es porque me haya olvidado de ti, eso nunca. Sólo he tardado porque he estado muy liada todos estos días. Sí abuela, ya por fin me he graduado y lo que más pena me ha dado en la vida es que tú ya no estés aquí para verme, porque sé que estaría muy orgullosa de mí por haber llegado a donde he llegado, porque todo ha sido gracias a ti.

Pero no puedo hablar mucho de mí. Esta entrada la escribo solo para ti porque aunque haya pasado un año siempre te hemos recordado, cada día se han llenado nuestras mentes de tus recuerdos, siempre hemos dicho: "como decía abuela...", "si estuviera aquí abuela..." y muchas mas frases como "me acuerdo cuando abuela..." porque siempre sigues con nosotros, siempre has querido lo mejor y siempre nos has querido sin esperar nada a cambios. Nos entregaste todo lo que tenías en esta vida, pero lo que más hemos valorado ha sido cuánto te preocupabas por cada uno de nosotros.

Te aseguro que este año ha sido duro. Cada vez que vamos a tu casa y miramos tus cosas y encontramos todo aquello que has guardado como un tesoro no podemos evitar una pequeña sonrisa con una lágrima en nuestros ojos. El teléfono parece que ha muerto, ya no suena tanto como antes porque ya nadie llama preguntándonos "¿qué andáis haciendo?" ¿"Y tu madre?" "¿qué vais a comer hoy?" "Dile a tu madre que tengo aquí..." y además tampoco lo utilizamos. Ahora cada vez que llegamos de Sevilla no podemos evitar acordarnos que te tenemos que avisar que hemos llegado ya, después nos damos cuenta que aunque llamemos, la voz que va a sonar al otro lado no será como la tuya y tampoco aquella risa de un pequeño gorrión que te hacía única.

Lo único que me queda decirte que la persona que más te hecha de menos es mi madre, porque eras lo único que tenía en esta vida porque eras su madre y eso nunca que puede cambiar. Pero no te puedes preocupar más por nosotros porque ahora salimos adelante, aunque echándote de menos a cada minuto y por supuesto, nosotros cuidamos a mi madre como tú siempre lo has hecho.

Ahora te recordamos con dolor, pero seguro que dentro de poco recordaremos solo los buenos momentos que hemos pasado junto a ti, porque puedo decir con la cabeza bien alto que he tenido la mejor abuela que una persona pueda tener. Eres única y lo seguirás siendo. Ninguna persona se podrá comparar a ti.