Cuando amas a alguien… realmente lo ama, amigo o amante, le tiendes abierto tu corazón. Le das una parte de ti mismo que no le has dado a nadie y les dejas entrar en una parte de ti que sólo ellos pueden herir (literalmente les entregas una navaja con un mapa de donde pueden cortar más profundo y más dolorosamente en tu corazón y en tu alma. Y cuando golpean, esto te paraliza) igual que si te arrancaran el corazón. Esto te deja desnudo y expuesto, preguntándote que les hiciste para que quieran herirte tan horriblemente cuando todo lo que tú has hecho es amarlos. ¿Qué está tan mal contigo que nadie puede mantener la fe en ti? ¿Qué nadie puede amarte? Que esto suceda una vez es bastante malo… ¿pero que se repita? ¿Quién en su sano juicio no estaría aterrado de eso?
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Acheron a Kat
Acheron
Es fácil ver a la gente y hacer rápidos juicios acerca de ellos, su presente y pasado, pero te sorprenderá el dolor y las lágrimas que una sola sonrisa esconde. Lo que una persona muestra al mundo es sólo una pequeña punta del iceberg oculto a la vista. Y la mayoría de las veces, es rayado con grietas y cicatrices todo el camino hasta la base de su alma.
martes, 21 de junio de 2011
Sin prisas para los días de verano
Verano. Estación del año donde todos somos felices. No hay prisas, no hay estrés... Sólo hay ganas de ir a tomar el sol, ir a la piscina, a la playa y por las noches dar un paseo mientras te comes un helado hasta que llega la hora de cenar. Es entonces que decimos: "¿qué hacemos? ¿Nos tomamos un refresco/cerveza en este bar?" Entonces nos sentamos nos pedimos nuestras bebidas fresquita para refrescar nuestro cuerpo después de haber pasado la mayor tiempo del día pasando calor. Pero no es solo la bebida lo que pides. ¿Unas aceitunas? ¿Unos altramuces? Después del aperitivo empieza el hambre. ¿Por qué no comemos ya? ¿Unos montaítos?
Mientras que estás en el bar sentado en una terracita hablas un poco de todos con tus amigos: política, estudios, historia, moda, futuro, trabajo... no queda nada en blanco saltas de una conversación a otra sin darte cuenta... Y sin darte cuentas te has tomado el refresco/cerveza/tinto y has pedido otro, te has comido el plato de los aperitivos con tus amigos debatiendo sobre cualquier tema y además has cenado. Cuando llegas a casa... NO TIENES HAMBRE...
¿Qué hacemos ahora? ponemos la tele, pero la programación en verano es una mierda. Por más zapping que hagas no hay nada que merezca la pena ver... ¡A bueno, sí! Está el Gran Prix. Piensas "¿Desde cuando está el Gran Prix? era cuando yo tenía..." no lo recuerdas... "bueno en fin, era yo muy joven"
Finalmente llega a la última prueba y quitas la tele porque no te interesa esa última prueba. Pero aún no tienes sueño, además mañana no tengo que hacer nada. Bueno me pongo a leer el libro que me he empezado, Lo he dejado por la parte más interesante.
Finalmente cuando es la una o dos de la madrugada decides apagar las luces porque casi te quedas dormido con el libro entre las manos.
Mañana será otro día, por ahora voy a ver si puedo dormir porque con el calor que hace se me pega hasta las sábanas.
miércoles, 1 de junio de 2011
El jazmín se marchitó hace ya un año...

Esta entrada la escribo un poco tarde, pero no es porque me haya olvidado de ti, eso nunca. Sólo he tardado porque he estado muy liada todos estos días. Sí abuela, ya por fin me he graduado y lo que más pena me ha dado en la vida es que tú ya no estés aquí para verme, porque sé que estaría muy orgullosa de mí por haber llegado a donde he llegado, porque todo ha sido gracias a ti.
Pero no puedo hablar mucho de mí. Esta entrada la escribo solo para ti porque aunque haya pasado un año siempre te hemos recordado, cada día se han llenado nuestras mentes de tus recuerdos, siempre hemos dicho: "como decía abuela...", "si estuviera aquí abuela..." y muchas mas frases como "me acuerdo cuando abuela..." porque siempre sigues con nosotros, siempre has querido lo mejor y siempre nos has querido sin esperar nada a cambios. Nos entregaste todo lo que tenías en esta vida, pero lo que más hemos valorado ha sido cuánto te preocupabas por cada uno de nosotros.
Te aseguro que este año ha sido duro. Cada vez que vamos a tu casa y miramos tus cosas y encontramos todo aquello que has guardado como un tesoro no podemos evitar una pequeña sonrisa con una lágrima en nuestros ojos. El teléfono parece que ha muerto, ya no suena tanto como antes porque ya nadie llama preguntándonos "¿qué andáis haciendo?" ¿"Y tu madre?" "¿qué vais a comer hoy?" "Dile a tu madre que tengo aquí..." y además tampoco lo utilizamos. Ahora cada vez que llegamos de Sevilla no podemos evitar acordarnos que te tenemos que avisar que hemos llegado ya, después nos damos cuenta que aunque llamemos, la voz que va a sonar al otro lado no será como la tuya y tampoco aquella risa de un pequeño gorrión que te hacía única.
Lo único que me queda decirte que la persona que más te hecha de menos es mi madre, porque eras lo único que tenía en esta vida porque eras su madre y eso nunca que puede cambiar. Pero no te puedes preocupar más por nosotros porque ahora salimos adelante, aunque echándote de menos a cada minuto y por supuesto, nosotros cuidamos a mi madre como tú siempre lo has hecho.
Ahora te recordamos con dolor, pero seguro que dentro de poco recordaremos solo los buenos momentos que hemos pasado junto a ti, porque puedo decir con la cabeza bien alto que he tenido la mejor abuela que una persona pueda tener. Eres única y lo seguirás siendo. Ninguna persona se podrá comparar a ti.
domingo, 15 de mayo de 2011
Me da igual...

Me da igual que me digan que soy friki o lo que quieran que me llamen, pero es verdad que la feria del libro es una de mis ferias favoritas, con la que disfruto. Siempre intento ir al menos uno o dos días y más este año que vienen tres autores de los cuales me he leído sus libros.
María Dueñas se ha convertido en una de mis autoras favoritas porque su novela El tiempo entre costura es una de las más maravillosas que me he leído, ya que la escribe desde la perspectiva de una mujer valiente y autónoma, cosa que en la época en la que está ambientada no eran las mujeres. Fue una novela que le regaló mi madre a mi hermana por su cumpleaños el año pasado y ese mismo libro ha pasado por muchísimas manos en tan sólo un año. Todas las personas que lo han leído se han quedado maravillada con esta novela.
La segunda autora que viene es Reyes Moforte, autora de Un burka por amor cuya novela le he dedicado una de las entradas anteriores en este blog. He visto que tiene otra novela que me tiene que gustar mucho. Me gusta cómo escribe esta mujer porque todas sus novelas tienen como protagonista mujeres valientes y luchadoras.
Por último, y para sorpresa para mí, es que viene Federico Moccia del cual me he leído todos los libros que ha escrito, aunque me queda por leer el último Carolina se enamora del cual estoy esperando que salga la edición Debolsillo. Estoy muy emocionada porque tenía la esperanza de verlo el 23 de abril en Barcelona, pero por motivos de tiempo no pudimos ir a verlo y ahora viene a Sevilla.
Sé que viene el 26 y 27 de mayos, días que casi son imposible para mí porque el 27 me gradúo y el 26 me tengo que ir a mi casa, pero no pasa nada, me iré con mi cuñado el día 26 a las 9 de la noche para que por lo menos me dé tiempo a verle la gorra, pero una cosa así sólo pasa un día en la vida y yo no me lo pienso perder.
Sé que es muy friki que esté emocionada por ver a uno de mis autores preferidos, pero me hace mucha ilusión. Hay personas que se emocionan por ver a sus actores o deportistas favoritos, yo en cambio la más ilusión que tengo es ver a la persona que ha hecho que disfrute leyendo historias maravillosas, de las cuales he disfrutado, he llorado, me he reído y sobre todo me he imaginado que yo era la protagonista.
sábado, 14 de mayo de 2011
Sin tiempo...
Sin tiempo a nada, aunque me gustaría hacer muchas cosas. Este mes de mayo se está yendo volando y sin darme cuenta también se está yendo el curso, sí porque aunque yo siga otro año más, todos los compañeros de clase terminan este años y por eso estoy un poco triste.
Se está acabando todo lo que empecé hace cuatro años, aunque siempre me acordaré de las personas que han hecho esto posible sobre todo las que estuvieron desde el primer año conmigo: Mari Carmen, Noelia, Sandra y Lourdes. Pero después he conocido a personas importantes con las que en un primer año no llegué a conocer. Ya en tercero conocí a dos compañeros increíbles y con los que he compartido toda clase de diversión: Alberto y Diana. Fue en tercero, es decir, el año pasado, cuando los conocí de verdad porque coincidimos en algunas clases con ellos e hicimos un trabajo juntos y la verdad fue una experiencia increíble.
Y este año he conocido a más persona. Parece mentira que sólo haya durado cuatro años. A mí me han parecido dos años porque el primero no lo recuerdo muy bien. Este año gracias al viaje de Fin de Carrera he conocido a siete personas más, con las que ya había hablado con ellas, pero solo en contadas ocasiones. Este viaje ha servido para conocerlos más, aunque entre las personas más destacadas son Marta Ginesta y Elena; aunque tampoco olvidaré a Clara y sus ganas de cantar, de pasarlo bien y su buen rollo, a Irene, a Marta García, Miriam y Ezequiel.
Dentro de dos semana es mi graduación, pero no se acaba ahí. Tenemos aún una cena pendiente todos con los que nos hemos hecho muy amigos y algunos que otros días de playa y piscina. Aunque tenemos exámenes, pero eso no nos lo va a quitar nadie. Tenemos que aprovechar cada minuto para estar juntos y pasarlo muy bien. Para ellos nos queda un mes y medio y lo vamos a aprovechar cada segundo que tengamos.
lunes, 2 de mayo de 2011
Estoy de vuelta. Una semana en el paraíso
Esta entrada es la primera que hago en el mes de mayo. No he podido despedirme de Abril, pero le doy la bienvenida al mes de mayo.
El motivo de mi ausencia es debido a mi viaje de Fin de Carrera, un crucero por el Mediterráneo con Pullmantur. Ha sido un viaje inolvidable a pesar de que sólo nos hemos ido diez personas, pero después de todo no se necesita a unas cincuenta personas para pasarlo bien. Este viaje me nos ha servido para hacer amistades maravillosas con personas con las que apenas tenía contactos alguno y que sólo hablaba con ellas en determinadas ocasiones.
En este maravilloso crucero hemos descubierto cosas maravillosas y personas maravillosas y no todas eran españolas, sino del sur de América porque todos los trabajadores que emplean en el barco son de estos países. Hemos descubiertos ciudades y paisajes que nunca vamos a olvidar.
En este viaje tampoco vamos a olvidar las risas y las bromas que llevaremos grabadas en nuestras mentes porque eso sí, nunca ha faltado el sentido del humor y las risas por cualquier cosa.
Para saber más sobre mi viaje hay que leer mi blog http://destinomundofelicidad.blogspot.com/
y allí contaré con detalles cada uno de los días vividos a bordo del Sovereign. Pero antes de despedirme tengo que dar las gracias a las personas que han hecho posible este viaje: Clara, Irene, Marta, Miriam, Ezequiel, la Campi, la Martao, la Escalenta y a Noe. Gracias a esta personas he podido disfrutar de unos de los viajes más maravilloso que he hecho, aunque espero que no sea el único y como dijo Mari Carmen en un brindis: "eso, eso, otra viaje..."
Para despedir esta entrada tengo que decir que no sola esta entrada va a ser dedicada al crucero, tengo que hacer una entrada con las letras de canciones y frases que han hecho posible este crucero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)